Bajadas De Peso Bruscas; Cómo Bajé 3kg en un día.
- Victor Loza
- 12 nov 2017
- 9 Min. de lectura
Hola a todos, me presento, soy Víctor Loza Hernández, un powerlifter junior de primer año que a partir de ahora va a ser colaborador de esta página web.
Dicho esto, quiero daros la bienvenida a mi primer artículo, en el cual trataré un tema que, si bien todos sabemos que existe, no a todo el mundo le gusta tratar, sencillamente por los riesgos que conlleva y el no ser recomendable para la salud de ningún sujeto. Pero ello no quita que sea un tema que, aunque no se profundice, exista. Y este tema es el de las bajadas de peso bruscas de una semana para poder competir en alguna categoría determinada. Sinceramente, este es el artículo que a mí me habría gustado leer cuando estaba en esa situación, pero únicamente encontraba protocolos de agua y sal, los cuales hay a pares, pero yo, aun así, explicaré cual ha sido el que mejor me ha funcionado, y gente que aseguraba “Esto me ha dado buenos resultados”, “Me ha funcionado en más de una ocasión”, “Pude entrar en la categoría que quería” y a todo esto yo me preguntaba… Vale, pero… ¿Cuánto fue exactamente lo que tenías que bajar para poder entrar? ¿1 kg? ¿2? ¿8? ¿Hiciste ejercicio? ¿Cómo fue tu rendimiento? ¿Tuviste ansiedad? ¿Lo pasaste mal? Siempre con la duda de que estuviera diciendo la verdad y no buscase un click fácil.
Por ello me he decidido a hacer este artículo, en el cual explicaré todo lo que hice, dando datos exactos de cada una de las cuatro competiciones a las que he asistido. Esta es la primera parte del artículo ya que se me extendía en exceso. En esta primera parte examinaré a fondo mis dos primeras competiciones, las cuales no lo pasé para nada mal para poder dar el peso en la categoría. En la segunda parte trataré, obviamente, mis dos ultimas competiciones, las cuales si que tuve que hacer cosas mas extremas con resultados mas adversos, como es el tener que bajar casi 10 kilos en dos semanas.
Un breve resumen, el powerlifting es un deporte en el que te clasifican por divisiones de edad y de peso. Te inscribes en una categoría de peso que es en la cual competirás. Estas categorías son:
-59/-66/-74/-83/-93/-105/-120/+120 en el caso de los hombres y
-47/-52/-57/-63/-72/-84/+84 en el caso de las mujeres.
Dicho esto, empecemos. Soy Victor y mido 1,77, compito en la categoría de -74kgs y siempre he competido en la misma categoría. Siendo sincero, he de admitir que la categoría de -74kgs se me queda muy pequeña hablando de disponibilidad de peso corporal, ya que soy una persona a la que le gusta mucho comer, tiene un metabolismo basal (Las calorías que tengo que comer para no bajar ni subir de peso) bastante bajo y, además, paso la mayor parte del año pesando alrededor de 80/82kgs. En respuesta a la pregunta de ¿Por qué no compites entonces en la categoría de -83kgs? Mi respuesta es que por que soy un cabezón, un competitivo y aun no me veo preparado como para afrontar esa categoría a nivel marcas personales. Es por ello que he tenido que bajar de peso de una forma muy brusca en según qué competiciones. Antes de meternos de lleno en materia, quiero recordar que esto no es recomendable para nadie, solo expongo mi experiencia personal.
¿Qué dice la ciencia sobre la pérdida de peso pre competición?
Se realizó un estudio en levantadores olímpicos en el cual se llegó a la conclusión de que una pérdida de hasta un 5% de su peso corporal en 6 días, a base de una reducción de un 41% de su ingesta energética y la reducción de los fluidos en un 30% no afectaba al rendimiento deportivo, afectaba a la sensación de recuperación, la cual disminuía, el nivel de estrés y el grado de fatiga percibida, la cual aumentaba (1)
Viaje alrededor de mis competiciones
Como competidor, he asistido a cuatro competiciones:
-10 de diciembre de 2016, Finestrat, Alicante, Campeonato de España de peso muerto movimiento único.
-18 de febrero de 2017, Barcelona, Open de Cataluña.
-1 de abril, Salamanca, Campeonato de España Absoluto de powerlifting.
-21 de octubre, Cádiz, Campeonato de España Junior de powerlifting.
Esquema que seguiré
Para hacerlo sencillo, seguiré un esquema para cada una de las competiciones:
-Kilos que tenía que perder, peso que di el lunes, entre semana y en el pesaje.
-Protocolo de agua y sal que utilicé.
-Entrenamiento que realicé.
-Tipo de dieta que seguí y dificultad de esta.
-Otros métodos que utilicé ( cardio, sauna, etc.).
-Fotos del estado físico.
-Sensaciones.
-Rendimiento en competición.
-Rebote y ansiedad después de competir-Rendimiento posterior a la competición.
-Grado de dificultad general.
Campeonato de España de Peso Muerto Movimiento Único, debut en competición
Esta es, con diferencia, la competición donde mejor he controlado el peso en toda mi etapa deportiva como powerlifter. Incluso había visto en la báscula los 74 kgs dos semanas antes del campeonato.
El lunes de la semana en la que se celebraba el campeonato di en báscula 75,5kgs por lo que me decanté a hacer únicamente un protocolo de agua sencillo, el cual ya había probado en anteriores ocasiones.
Este protocolo se basa en:
-Lunes y martes: 6 litros de agua y subir la sal que se le agrega a las comidas.
- Miércoles: 5 litros desde el inicio del día hasta el final del entrenamiento, en el caso de entrenar por la tarde, por la noche beber 1 litro y un vaso de cola de caballo antes de dormir.
-Jueves: 2 litros de agua e ir bajando sal. Cola de caballo antes de dormir.
-Viernes: 1 litro repartido a lo largo del día y reservar parte de ese litro para beber una infusión de cola de caballo antes de dormir. Este día se intentaría no meter sal en las comidas.
-Sábado: Nada de agua ni comida hasta el pesaje.

El sábado me pesé sobre las 11 de la mañana dando en el pesaje 71,40kgs. Esta semana bajé 3,6 kgs de peso corporal.
El entrenamiento que seguí esta semana fue un entrenamiento sencillo para descargar, buscando la sobrecompensación deseada en la competición. Entrené 3 días, lunes, martes y miércoles. Peso muerto los tres días a muy baja intensidad y volumen. Cada día hice lo mismo; calentamiento y 3x3x60% seguido de 3x6 series técnicas con 60 kgs en la barra.
Durante esta semana no cambié nada de la dieta, me mantuve en un ligero déficit los tres primeros días en los cuales entrenaba, algo que venía haciendo meses atrás y, el miércoles por la tarde, el jueves y el viernes suprimí los hidratos de carbono de la dieta e invertí las calorías que consumía con los hidratos en aumentar las grasas y, en menor medida, la proteína, buscando una bajada de peso más pronunciada debido a la deshidratación y la pérdida de glucógeno muscular.
No recurrí ni al cardio, solamente andaba como mero medio de locomoción, ni a otros sistemas, únicamente lo anteriormente dicho.
Las sensaciones que tuve esta semana fueron buenas, no tuve un cansancio excesivo y, al cortar los hidratos de carbono en días en los cuales no tenía entrenamiento no experimenté ni mareos, dolores de cabeza, malestar general, ni nada por el estilo. Todo ello sumado a la emoción de mi debut, hicieron que la semana pasara rápido. Obviamente si que experimenté algo de sensación de hambre, pero nada que no se pueda soportar.
Este era mi estado físico del día antes de competir, pesando unos 73 kilos y del tercer intento que realicé en la misma el día siguiente, dando un peso de 71,4kgs:


El rendimiento de esta competición fue muy bueno ya que conseguí mi objetivo, el cual era conseguir el record de España de peso muerto subjunior. Además, me notaba genial de rendimiento, recuperado, motivado y sin ninguna sensación de fatiga.
Reboté obviamente al volver a hidratarme y hacer una comida libre, del peso que di en competición a 74 kgs que di dos días después. El estado físico seguía como hasta entonces, un poco mas retenido únicamente.



Durante la semana posterior no tuve demasiada ansiedad ni hambre, pero si tuve un rendimiento en el entrenamiento bastante malo debido al cansancio de la competición.
El grado de dificultad de esta semana previa a competir lo calificaría como sencillo. Del 1 al 10 diría que un 4.
Campeonato de Cataluña, Open. Mi debut en los tres movimientos
Mi primer campeonato en 2017 y mi primera vez en una competición de los tres movimientos de powerlifting. Fue una competición un tanto complicada ya que 17 días antes me lesioné la rodilla al fallar un intento de sentadilla durante un entrenamiento y, aunque no me recuperé del todo, decidí competir arriesgándome a los peligros a los que me exponía. Aquí ya apuré mas el peso, dando el lunes antes de competir 76,5kgs en báscula. A pesar de ello, sabía que entraba en categoría basándome en la experiencia del campeonato anterior, y es por ello por lo que decidí no hacer nada extremo hasta un día antes de competir. El protocolo de agua que seguí fue el mismo que he explicado anteriormente, y la dieta que realice bastante similar, con el único cambio de que el viernes, el día anterior, solo realicé una comida en todo el día, por miedo a no poder entrar en la categoría, ya que, al contrario que la anterior competición, yo no veía en la bascula los 74 kilos desde hacía meses, más concretamente desde que competí por última vez, es por ello que iba un poco más inseguro.
Mis pesos a lo largo de la semana fueron: El lunes 76.5kg, el jueves 76.8kg, el viernes 73.5kg y en el pesaje di 72.95kg.
El entrenamiento que realicé fue un entrenamiento de descarga de los tres movimientos de lunes a miércoles. El cual estructuré así:
-Lunes: Los tres básicos en el orden de competición (Sentadilla, Press banca y Peso muerto) calentamiento hasta el Opener (Primer intento de los tres intentos que tienes que realizar por movimiento) y un 3x3x60%.
-Martes: Los tres básicos en el orden de competición, calentamiento hasta el Opener y 3x2x70%.
-Miércoles: Los tres básicos, calentamiento que realizare en competición y 3x1x80%.
Asimismo, tampoco hice cardio mas allá de trasladarme andando a los sitios ni recurrí a otros sistemas de pérdida de peso.
Las sensaciones de esta semana no fueron como en el campeonato anterior, en esta iba mucho mas inseguro y siempre existía en mi cabeza el pensamiento de que había una posibilidad de que no pudiera entrar en categoría, lo cual me desconcentró mucho a lo largo de la semana y me hizo el ultimo día pasarlo prácticamente en ayunas, únicamente haciendo una comida la cual constaba únicamente de frutos secos (Mucha energía en poco volumen de comida) esto es porque, si no metes agua por el protocolo de diuresis, el único peso que vas a ganar en báscula es el mismo que aquello que pese lo ingerido (Muy grosso modo) es decir, que si comes 100 gramos de comida, en la báscula pesarás 100 grs mas. Por ello es que conviene más comer algo que solo pese 100 gramos y te aporte 600 kcal (como frutos secos) a comer algo que no aporte casi energía (calorías) por el mismo peso, no tendría sentido comer 100grs de lechuga ya que no aportaría prácticamente nada de energía. La inseguridad y los nervios fue lo que favoreció que en la competición no me sintiera todo lo bien que me podría haber sentido y que llevase la deshidratación (El protocolo de agua) un nivel mas allá, llegando incluso a aceptar dos chupitos de whisky la noche anterior para favorecer una deshidratación mayor. Esto hizo que al comienzo del calentamiento fuera víctima de tirones y calambres.
A continuación os muestro dos fotografías, una es del día 16 de febrero, el jueves estando retenido por la carga de agua y sal. La siguiente, del día 17 de febrero, viernes, antes de salir hacia Barcelona. Entre ambas fotos hay 3 kilos de diferencia. Así es como actúa la diuresis:

Del rendimiento de la competición no me puedo quejar, ya que, a pesar de los calambres y tirones, la lesión de la rodilla no molestó demasiado y pude sacar unos números los cuales me hicieron conseguir el primer puesto de la categoría de -74kgs.
Tuve un rebote esta vez mas pronunciado, pasé de los casi 73 kgs que di en el pesaje a dar 76,6 del martes siguiente a competir. Lo que diferenció esta competición a la anterior fue que la semana siguiente de esta sí que tuve más ansiedad que en la anterior, dándome una semana para comer cuanto me apeteciera, llegando a alcanzar 80,5kgs 10 días después de la competición.
La semana siguiente, lo que a entrenamiento se refiere, fue bastante ligera, ya que tenía que descansar post competición y la lesión de la rodilla volvió a aparecer, esta vez mas fuerte.
El grado de dificultad de esta semana seria de un 6 sobre 10.
Hasta aquí la primera parte del artículo. En la segunda parte trataré el campeonato de España absoluto, donde tuve que bajar de 82,5 a 73,24 en 12 días, y el campeonato Junior, en el cual me encontraba con un peso de 78kgs 6 días antes de competir y 78,4kgs dos días previos. Un saludo!
Hasta aquí la primera parte del artículo. En la segunda parte trataré el campeonato de España absoluto, donde tuve que bajar de 82,5 a 73,24 en 12 días, y el campeonato Junior, en el cual me encontraba con un peso de 78kgs 6 días antes de competir y 78,4kgs dos días previos. Un saludo!
REFERENCIAS
(1)Durguerian, A., et al., Weight Loss, Performance and Psychological Related States in High-level Weightlifters. Int J Sports Med, 2016. 37(3): p
Comments