top of page

Campeonato de España Junior de Powerlifting. Mi experiencia

  • Aarón Algarra
  • 24 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Hola compañeros, bienvenidos a una nueva entrada en el blog. En este caso va a ser algo especial para mi, y es compartir la experiencia de mi primer campeonato de España Junior.


Participé en la categoría de -83kg y conseguí en el total 500kg quedándome únicamente con los pesos de apertura siendo que entrenando había alcanzado 550kg en el total, por lo que explicaré diversos factores que pudieron contribuir a este nefasto resultado.


El viaje comenzó el viernes, un día antes de la competición. Antes de esto, yo había bajado de 85,5kg a 83kg durante 7 semanas y las marcas no habían sufrido ninguna variación, por lo que estaba contento. Durante la ultima semana noto que el peso me oscila mucho, por lo que decido asegurar y bajar 1kg mas pre competición en 2 días. Para mi sorpresa, tras una pésima organización nutricional derivada del caos del viaje y la falta de previsión, me encuentro con un periodo de ayuno aproximadamente de unas 16h.


Pues bien, acudo al pesaje, habiendo pasado la competición de 2 de mis acompañantes, en las cuales me desgasté ligeramente a nivel mental, y doy 79,6kg, un peso muy inferior al esperado. Es decir, había bajado aproximadamente 7kg en cuestión de 1 mes.


En cuanto a la competición, no nos benefició la interpretación de los jueces sobre la profundidad de la sentadilla y nos quedamos con el opener, pese a haber levantado el segundo intento donde, desde un plano lateral, se podía ver un levantamiento justo, pero bueno...


En la banca vino el gran problema. Ya calentando, notaba el pectoral como agarrotado, y en el primer intento noté un calambrazo que me hizo imposible poder ejercer cualquier fuerza por parte de este músculo, por lo que me quedé de nuevo con el opener.


Por último, llegó el peso muerto, el movimiento al que mas ganas le tenía por la preparación que había realizado, pero noté conforme calentaba que me resultaba imposible apretar el pectoral y se me hacía imposible aplicar la máxima tensión. Bajé mi peso de salida, y lo realicé de forma sencilla, pero en el segundo intento me volvió a doler y ya era imposible arreglar ese desastre.


El sábado anterior, entrenando en el gimnasio con normas de competición, había realizado 197,5-127,5-210 de una forma realmente asequible por lo que, los nervios y la mala gestión con el peso corporal, podrían ser los principales factores que hicieron que no fuese un buen campeonato.


Por tanto, mi consejo tras esta experiencia es que: si el día de la competición o el día anterior estas muy cerca de tu peso de competición, no te calientes la cabeza, porque entrarás y otro consejo sería, no meterte presión, ves a superar tus marcas y no te condiciones por quien tienes alrededor, compite con cabeza y no te dejes guiar únicamente por las emociones.


Espero que os haya gustado, agradezco comentarios tanto aquí, como en las redes sociales sobre vuestra experiencia en la competición o sobre vuestra opinión de como se gestionó.

Como siempre os digo, si os interesa algún tema en concreto dejadlo en los comentarios y hablaremos de ello. Un saludo y hasta la próxima.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

PLANES DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUALIZADOS-PREPARACIONES DE POWERLIFTING-OPOSICIONES-ARTICULOS SOBRE EL MUNDO DE LA FUERZA

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

Copyrights © 2017 by Aaron Algarra. 05/09/2017

bottom of page